RECETAS DE JABONES CASEROS. ROPA, PIEL, CABELLO...
- Ayma
- 24 sept 2016
- 3 Min. de lectura

En el proceso de fabricación de los jabones naturales se utilizan únicamente ingredientes vegetales muy beneficiosos para la salud de nuestra piel al poseer multitud de propiedades terapéuticas, que no contienen la mayor parte de los jabones comerciales.
No contienen colorantes ni productos químicos propios de los jabones industriales.
Los aceites esenciales utilizados contienen multitudes de propiedades terapéuticas y no contienen derivados del petróleo por lo que no contaminamos el medio ambiente. Por lo que cada día son más las personas que valoran lo natural.
¿Te gustaria hacer tu propio jabón? Aqui te dejo la receta que utilizaba mi abuela para el auténtico jabón natural, pero además de eso otras recetas mejoradas para poder utilizarlas en nuestra piel y cabello.

RECETA jABÓN
Esta es la receta básica para todos los jabones, a ella añadiremos aceites y plantas dependiendo del usos que queramos darle. Para realizar la receta necesitaremos:
200 gr. de sosa caustica
1 L. de agua
1L de aceite de oliva ( para este jabón el aceite puede ser usado)
PRIMERO: Echamos la sosa en un recipiente de plástico, (acuérdate de proteger tus manos y tu cara para no sufrir quemaduras con este proceso) y le iremos añadiendo el agua y removiendo ( con una cuchara de palo) hasta que se disuelva bien la sosa.
La dejaremos enfriar hasta que tenga la misma temperatura que el aceite.
SEGUNDO: Añadiremos el aceite ( previamente colado si este es usado) y batiremos con la batidora hasta que espese y consigamos un textura similar a una mahonesa, ( si no lo prefieres puedes moverlo con la cuchara de palo hasta que espese).
TERCERO: Vertemos la mezcla en un molde y dejaremos reposar de 24 a 48 horas, después desmoldamos y cortamos al gusto, y lo dejamos curar durante 4 ó 6 semanas en un lugar fresco y seco.
JABÓN DE ALOE VERA
Este jabón es perfecto para la piel por las propiedades hidratantes del aloe vera.
Básicamente la receta es la misma que la anterior, las mismas cantidades de sosa, agua y aceite.
Primero mezclamos el agua y la sosa, en un recipiente a parte echamos la pulpa del tallo de aloe vera y lo trituramos bien, lo mezclamos con el agua y la sosa y removemos bien hasta que se integre, después añadimos el aceite de oliva y mezclamos hasta conseguir una pasta homogénea, vertemos en el molde y dejamos reposar durante 24 ó 48 horas, después lo pondremos a curar durante 4 ó 6 semanas .
JABÓN DE LIMÓN
Perfectos para la piel por las propiedades antioxidantes del limón, además de blanqueante y antiséptico.
Ponemos agua a hervir en un cazo y añadimos la cáscara del limón, hervimos unos minutos. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Sacamos las cáscaras y con el agua de limón hacemos la mezcla con la sosa, después añadimos el aceite de oliva y removemos hasta espesar. Vertemos en moldes, y dejamos reposar.
jABÓN DE ACEITES Y PLANTAS PARA EL PELO
Romero ( brillo y fuerza, evita caida del cabello)
aceite de coco (nutre y de brillo)
aceite de oliva (hidrata, reduce el encrespamiento, ayuda al crecimiento del cabello)
aceite de ricino ( acelera el crecimiento y da fuerza)
lavanda (controla la caida del cabello)
sosa caustica.

En un cazo ponemos 1 litro de agua a hervir con el romero y la lavanda durante un minuto, dejamos enfriar y colamos.
Mezclamos el agua con la sosa hasta disolver bien.
En un recipiente medidor mezclamos una cucharada de aceite de ricino, dos cucharadas de aceite de coco, añadimos el aceite de oliva hasta completar 1 litro y lo agregamos a la mezcla de sosa, batimos bien hasta conseguir una textura de mahones y echar en moldes. Dejar reposar 24 horas y después curarlo durante 6 semanas.
Espero que te gusten estas recetas y que te sean útiles. Dejame tu comentario de otros recetas que conozcas y te hayan gustado.
Un saludo.
Ayma
Comments