Gypsy de Claudia Velasco

sinopsis
Paddy O’Keefe Jr. regresa a Dublín, después de estudiar y trabajar dos años en Estados Unidos, contento de poder volver a su relajada y divertida existencia en casa, donde su papel como nieto mayor de un conocido patriarca gitano ha marcado su destino desde que nació.
A los veintisiete años, muy satisfecho de la vida que ha llevado hasta el momento, empieza a plantearse la necesidad de buscar una mujer con la que planear un futuro en común. Ni en sueños imaginó que la chica perfecta para su propósito no estaría dispuesta a aceptar sin una brizna de prejuicios su origen gitano irlandés. Los recelos de esta española que llega a Dublín para trabajar de au pair mientras se paga un máster en Literatura Medieval, pondrán al irlandés ante un complicado reto que no está tan seguro de si vale la pena afrontar.
Gypsy es la tercera y última parte de Spanish Lady, tras Ojos verdes, y nos lleva de vuelta a Dublín, al peculiar mundo de los gitanos irlandeses y sus tradiciones. En esta ocasión lo veremos a través de los ojos de Úrsula Suárez, una joven española difícil de deslumbrar y dispuesta a hacer todas las preguntas necesarias para tratar de comprender y asimilar un mundo del que no sabe nada y del que no sabe, tampoco, si está dispuesta a entrar a formar parte simplemente por amor.
Mi opinión:
Gypsy es el tercer libro de la familia O´keefe, no he leído los anteriores pero este me ha dejado con ganas de más.
Paddy es un chico Irlandés, perteneciente a una importante familia gitana, aunque es entrenador de rugby en su ratos libres se dedica a los combates de boxeo sin guantes, algo no del todo legal. Es una persona leal y cariñosa y muy familiar.
Úrsula es una chica española, que llega a Dublin para trabajar como au pair, pero la familia donde trabaja le hacer la vida imposible, en el entendimiento de los niños conoce a la familia O'keefe, que la acoge en su familia como un miembro más.
Ursula y Paddy se conocen en el gimnasio que ambos regentan y que pertenece a la familia de este. Ambos comparten la afición del boxeo y la chispa surge de inmediato. Pero Úrsula no sabe que ellos son gitanos y cuando se entera no sabe manejar la situación por culpa de los prejuicios.
Paddy se decepciona mucho con ella, por su deslealtad, y sus mentiras y le costara un poco darse cuenta de que están echos el uno para el otro.
La historia está muy conseguida, es muy realista y habla sobres un tema que muchos tienen prejuicios y podemos ver que todos somos iguales, y todos tenemos nuestras cosas buenas y malas. Creo que esta bien que hablemos de ello y conozcamos las costumbres de cada uno y sobre todo respetemos.
En definitiva es un libro estupendo, me costó muy poco engancharme a él, muy recomendable.
Ayma