Corazones de acero de María José Tirado
Julia Romero es enfermera del equipo de urgencias del 061 de Sevilla. Su vida transcurre entre el trabajo y su relación secreta con Rubén, el mejor amigo de su hermano y médico de su equipo, relación que este no parece dispuesto a formalizar.
Austin Parker, miembro del equipo alfa del Team Six de los Seals, acaba de regresar de Afganistán. Su vida y la de Julia se cruzan tras ser apuñalado en la calle. Se trata de un hombre joven, corpulento, con una poblada barba rubia y unos espectaculares ojos azules. Un hombre cuyo torso y alma están marcados por profundas cicatrices.
Desde ese encuentro, Julia no podrá dejar de pensar en el americano. Pero Austin se prohibirá a sí mismo sentir algo por la joven enfermera. Está a punto de enfrentarse a la misión más importante de su vida y, por nada del mundo, quiere ponerla a ella en peligro.
Los DiHe son la más peligrosa organización criminal de toda Europa. Son salvajes, despiadados, se financian con la prostitución y el tráfico de seres humanos, y Julia está a punto de caer en sus redes, sin imaginar las consecuencias...

Mi opinión:
Esta novela ha sido finalista del II Premio Titania, y quiza por eso tenia unas grandes expectativas de ella, aunque no ha estado mal, creo que esperaba más de ella.
No se muy bien la opinión que me merece esta novela, la historia en si ha estado bastante bien, el tema del tráfico de mujeres y toda la oscuridad de ese mundo del que la mayoría no somos conscientes de que ocurre más de lo que pesamos en la vida real, pero la historia de los protagonistas no me ha llegado tanto, ha sido un poco rara, el libro empezó muy bien, con sus toque de humor pero la verdad es que desde que Julia conoce a Austin no me ha convencido sus historia, se enamoran tan rápido, no te da tiempo a disfrutar de sus historia, de como van surgiendo sus sentimientos, simplemente aparecen de repente, por que sí.
Austin es un SEAL, un tipo duro, se supone, por que es de lo más empalagoso y ñoño, y Julia que es una enfermera sensible, que visita a todos los pacientes que recoge en el 061, me pareció que le falta un poco de sensibilidad en el tema de lo que pasa con las niñas, creo que se lo toma todo demasiado bien para lo que está viviendo, pero en fin uno no sabe como reaccionaria en una situación como esa.
Por lo demás creo que ha sido un libro entretenido, que no es pesado de leer y que cuenta una buena historia, si tuviera que ponerle nota seria un 7/10.

