top of page

Castril (Granada)

He viajado dos veces con mi familia a Castril, una de ellas fue en invierno y otra en primavera, la verdad es que  en invierno la temperatura es baja, pero es precioso, con  el suelo cubierto con las hojas de los arboles, me gustó mucho más que en  primavera.

En nuestra primera visita nos alojamos en un camping, un poco alejado del pueblo, más en la sierra, en un bungalow de madera (Alojamientos El Cortijillo), la casita de madera no era nada del otro mundo, pero estaba limipia y el ambiente en el camping  era  muy bueno.

Cerca del camping estaban la mayoria de los sendero a pie para ver el nacimiento del rio Castril, ect.

Nosotros solo hicimos el sendero a una cascada, de  un par de kilométros aproximadamente por que mis hijos eran pequeños aun para hacer un largo trayecto caminando.

Pero donde más turismo hay es en el puelbo donde se encuentra el sendero de La Cerrá de la Peña,  El río Castril forma un espectacular cañón o cerrada a su paso por el pueblo del mismo nombre. La naturaleza soluble de la piedra caliza favorece el fuerte encajonamiento del río.
A lo largo de la garganta hay habilitado un corto paseo que muestra la acción del agua a lo largo de millones de años. El acceso al comienzo del sendero esta tan solo a cinco minutos andando del pueblo, en la margen izquierda del río. Es un sendero precioso de deficultal baja, a lo largo del rio , se pasa por un puente colgante, por un sendero dentro de la montaña y finaliza en un antigüo molino de agua ahora convertido en restaurante.

En el casco antiguo del pueblo podemos encontra la Iglesia de Nuestra Señora de Los Angeles, de estilo renacentista, construidad en el siglo  XVI.  

Tambien encontramos el Embalse del Portillo, que recoge las aguas del río Castril.

Es un sitio fantastico para pasar unos día con la familia, y recargar las pilas un fin  de semana  .

bottom of page